sábado, 25 de agosto de 2012

Servidor DHCP


DHCP es un protocolo de configuración dinámica de Host (DHCP, Dynamic Host Configuration Protocol) es un estándar TCP/IP diseñado para simplificar la administración de la configuración IP de los equipos de nuestra red. El estándar DHCP permite el uso de servidores DHCP para administrar la asignación dinámica, a los clientes DHCP de la red, de direcciones IP y otros detalles de configuración relacionados, siempre que los clientes estén configurados para utilizar un servidor DHCP.

Por ejemplo: Primero debemos tener en cuenta lo siguiente: una dirección IP (junto con su máscara de subred relacionada) identifica al equipo host y a la red a la que está conectado.
 Tenemos una estación de trabajo, donde cada equipo tiene asignada una IP única, en caso de que un equipo quiera entrar a la red, se le deberá asignar otra IP única. Este cambio de direcciones IP lo podemos hacer de forma dinámica y no estática, lo que me refiero es que si cada equipo que entre a la red, su dirección IP sea automáticamente  asignada, sin necesidad de configurarla manualmente y que al momento de que el host quiera salir de la red, se le retirara la dirección que se le asigno y se dejara para que otro quipo que entre a la red la pueda usar.

DHCP es el protocolo de servicio TCP/IP que "alquila" o asigna dinámicamente direcciones IP durante un tiempo (duración del alquiler) a las estaciones de trabajo, distribuyendo además otros parámetros de configuración entre clientes de red autorizados, tales como la puerta de enlace. DHCP proporciona una configuración de red segura, confiable y sencilla, evita conflictos de direcciones y ayuda a conservar el uso de las direcciones IP de clientes en la red. Utiliza un modelo cliente-servidor en el que el servidor DHCP mantiene una administración centralizada de las direcciones IP utilizadas en la red. Los clientes compatibles con DHCP podrán solicitar a un servidor DHCP una dirección IP y obtener la concesión como parte del proceso de inicio de red.

Las estaciones de trabajo "piden" su dirección IP al servidor, y éste les va asignando direcciones del rango que sirve, de entre aquellas que le quedan libres; si deseamos que a determinados equipos el servidor les sirva siempre la misma, podemos llegar a "forzar" la asignación de la dirección IP deseada a equipos concretos. Además también pueden excluirse del rango de direcciones IP que va a servir nuestro servidor, aquellas que deseamos que estén asociadas de forma estática a determinados equipos o periféricos de red.

Agente de retransmisión DHCP: Es un equipo o enrutador configurado para escuchar difusiones  DHCP/BOOTP procedentes de clientes DHCP y restransmitir dichos mensajes DHCP ubicados en distintas subredes.

Ámbito servidor DHCP: Un ámbito es un agrupamiento administrativo de equipos o clientes de una subred que utilizan el servicio DHCP.
Rango servidor DHCP: Un rango de DHCP está definido por un grupo de direcciones IP en una subred determinada, como por ejemplo de 192.168.0.1 a 192.168.0.254, que el servidor DHCP puede conceder a los clientes.

Concesión o alquiler de direcciones: Es un período de tiempo que los servidores DHCP especifican, durante el cual un equipo cliente puede utilizar una dirección IP asignada.

Autorización servidor DHCP: Habilitación del servidor DHCP instalado para que sirva direcciones IP a los clientes pertenecientes al dominio gestionado por Active Directory.

No hay comentarios:

Publicar un comentario